RETIRAN JAULAS QUE CONTIENEN TILAPIA DENTRO DEL LAGO DE ATITLAN  NOSOTROS NO SOMOS COBARDES DEFENDEMOS LO NUESTRO, NO COMO AQUELLOS DE AMATITLAN QUE DEJARON CONTAMINAR SUS LAGOS DIJERON POBLADORES DE SAN TIAGO ATITLAN MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA.
1 min read

RETIRAN JAULAS QUE CONTIENEN TILAPIA DENTRO DEL LAGO DE ATITLAN NOSOTROS NO SOMOS COBARDES DEFENDEMOS LO NUESTRO, NO COMO AQUELLOS DE AMATITLAN QUE DEJARON CONTAMINAR SUS LAGOS DIJERON POBLADORES DE SAN TIAGO ATITLAN MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLA.

Desde las 8 de la mañana de hoy, se empezaron a reunir la población y autoridades ancestrales de Santiago Atitlán para retirar jaulas de tilapia del lago Atitlán.

Sololá – En un acto de defensa del ecosistema y la soberanía comunitaria, pobladores de Santiago Atitlán, en coordinación con las autoridades ancestrales, procedieron a la extracción de aproximadamente 80 jaulas utilizadas para el cultivo de tilapia en el lago Atitlán.

Esta acción fue aprobada en asamblea comunitaria, luego de que se identificara que la tilapia, especie exótica, representa una amenaza para las especies nativas del lago.

Según expertos, la tilapia tiende a desplazar a peces originarios de ríos y lagos guatemaltecos, alterando el equilibrio natural y poniendo en riesgo la biodiversidad acuática.

Las autoridades ancestrales han reiterado que el cultivo de tilapia está prohibido en el lago Atitlán, en cumplimiento con normativas ambientales y decisiones comunitarias.

La jornada de extracción contó con el respaldo masivo de la población, quienes, con barcazas y herramientas manuales, colaboraron activamente en el retiro de las estructuras flotantes.

“Estamos defendiendo nuestro lago, nuestra vida y nuestra cultura”, expresó uno de los líderes comunitarios, quien señaló que continuarán vigilantes para evitar que se reintroduzcan jaulas ilegales.  estas jaulas ilegales les pertenecen a personas que con alto cuello en la política ya desde hace años atras

Con esta acción, Santiago Atitlán se suma a los esfuerzos por preservar el equilibrio ecológico del lago, considerado uno de los más importantes y bellos del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *