
Ciervos con extraños bultos: ¿una alerta para los seres humanos?
Se trata de fibromas cutáneos, tumores benignos causados por un papilomavirus específico de la especie
La aparición de ciervos con extrañas protuberancias en la piel ha generado alarma en Estados Unidos. Sin embargo, los científicos han aclarado que estos bultos no representan un riesgo para las personas. Se trata de fibromas cutáneos, tumores benignos causados por un papilomavirus específico de la especie. La enfermedad no puede transmitirse a humanos, mascotas o ganado.
El fenómeno ha sido reportado en varios estados, incluyendo Nueva York, Pensilvania y Wisconsin. Los expertos señalan que el aumento en los avistamientos se debe a la proliferación de insectos vectores. Los fibromas se transmiten a través de picaduras de insectos como mosquitos y garrapatas. También pueden contagiarse por contacto directo entre los ciervos.
Naturaleza y alcance de la enfermedad
Los fibromas, también conocidos como verrugas de ciervo, son tumores benignos. Su tamaño varía. Suelen ser de color gris, negro o carnoso. No afectan a los músculos, por lo que la carne de los ciervos puede ser consumida. La mayoría de los animales infectados no sufren complicaciones. El sistema inmunológico de los ciervos elimina la infección. Los tumores desaparecen en unos meses. Solo en casos muy raros los bultos crecen tanto que pueden afectar la visión o la alimentación del animal.
La viralización de las imágenes de los ciervos ha generado una percepción pública errónea. Las autoridades han confirmado que la enfermedad es recurrente cada año. La situación no es más grave que en años anteriores. Aunque se han visto casos similares en conejos y ardillas, estos son causados por virus específicos que tampoco son peligrosos para las personas. Los expertos enfatizan que no hay riesgo para la salud humana.
Fuente: NOTI7