¿Cuánto ganan los agentes de ICE y qué beneficios tienen por detener migrantes?
2 mins read

¿Cuánto ganan los agentes de ICE y qué beneficios tienen por detener migrantes?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ofrece a sus agentes altos salarios y atractivos beneficios, pero enfrenta crítica y debates éticos.

En 2025, el presupuesto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) superó los 9 mil millones de dólares, lo que permitió aumentar salarios, contratar más personal y ofrecer nuevos incentivos.

Un agente de ICE comienza su carrera en el grado GS-7, con un sueldo base cercano a los 55 mil dólares anuales. Con la experiencia y ascensos, pueden alcanzar el grado GS-13, que paga hasta 103 mil dólares anuales.

A esto se suman bonificaciones por peligrosidad, horas extra, turnos nocturnos y pagos por localidad. En total, los ingresos anuales pueden llegar a 135 mil dólares, es decir, más de 2.3 millones de pesos mexicanos.

Beneficios federales exclusivos
Más allá del salario, los agentes cuentan con un paquete de beneficios que incluye:

Seguro médico y de vida federal.
Plan de retiro del gobierno (FERS).
Hasta 26 días de vacaciones pagadas al año.
Reembolsos de préstamos estudiantiles.
Programas de jubilación anticipada.

En julio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sumó un bono de contratación de hasta 50 mil dólares para atraer nuevos agentes o reincorporar a exfuncionarios.

Diferencias entre oficiales ERO y agentes HSI
ICE se divide en dos áreas principales:

Oficiales de Deportación (ERO): encargados de arrestos y traslados de migrantes. Su salario base oscila entre 49,739 y 89,528 dólares anuales, a lo que se suman pagos por disponibilidad (LEAP) y asignaciones especiales.
Agentes Especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI): enfocados en crimen organizado, tráfico de personas y narcotráfico. Inician con sueldos de 41,500 a 54,000 dólares, pero con experiencia pueden superar los 150 mil dólares anuales en grandes ciudades.
Críticas a ICE por altos sueldos y abusos denunciados
El elevado gasto en salarios contrasta con los recortes a programas de asistencia social y refugio para migrantes. Diversas organizaciones, como Human Rights Watch y ACLU, han denunciado abusos en centros de detención, deportaciones exprés y negligencia médica.

En el Congreso, legisladores demócratas cuestionan que mientras ICE recibe aumentos millonarios, se reducen fondos para programas humanitarios. La polémica se intensifica con el uso de empresas privadas y mercenarios subcontratados para funciones de seguridad, lo que eleva aún más los costos.

Fuente: NOTI7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *