Volcanes Fuego, Santiaguito y Pacaya presentan actividad este lunes 27 de octubre: Insivumeh emite recomendaciones
Los volcanes Fuego, Santiaguito y Pacaya presentan actividad, y el Insivumeh ha emitido algunas recomendaciones.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó en su resumen vulcanológico del lunes 27 de octubre que los volcanes Fuego, Santiaguito y Pacaya presentan actividad.
Ante la actividad de los colosos, el Insivumeh emitió recomendaciones a las autoridades de Conred, DGAC, Inguat y otras
Actividad del volcán Santiaguito
El Insivumeh informó que se registra actividad en el domo Caliente del complejo volcánico Santa María-Santiaguito con desgasificación blanca que alcanza hasta los 500 metros de altura sobre el cráter y se dispersa en dirección suroeste. Hasta la emisión del boletín se registraban de entre 1 a 2 explosiones por hora de características débiles a moderadas.
La alta actividad que se ha registrado en el volcán Santiaguito ha llevado al Insivumeh a no descartar la generación de flujos piroclásticos de largo alcance en distintas direcciones.
El Insivumeh también ha señalado que por la tarde y noche podrían descender lahares en los distintos cauces del volcán.
Actividad del volcán Pacaya
El Observatorio del Volcán de Pacaya (OVPAC) informa que continúa la desgasificación débil compuesta por vapor de agua y otros gases magmáticos de coloración blanca a azul, que tienen alturas de entre 100 a 250 metros sobre el nivel del cráter.
Los gases se desplazan según la dirección del viento a distancias de hasta 1 kilómetro.
Por el momento no se han observado incandescencias, ni se han registrado explosiones o retumbos.
Actividad del volcán de Fuego
Se ha reportado una fumarola de desgasificación de coloración blanca. También se han generado entre 8 a 12 explosiones de características débiles a moderadas por hora, lo que ha generado columnas de gases y cenizas que se desplazan hacia el suroeste.
El OVGGO reporta el colapso y descenso de materiales volcánicos desde el contorno de cráter. Se reporta caída de ceniza sobre Panimaché I y II, Morelia, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde, Yepocapa y otros.
Ante la actividad de estos tres volcanes, el Insivumeh emitió las siguientes recomendaciones:
A Conred el mantenerse alerta de la actividad explosiva de los volcanes Fuego y Santiaguito, así como al posible descenso de lahares.
A la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) recomendó considerar la dispersión de ceniza del volcán Santiaguito y volcán de Fuego. Así como mantenerse alerta a los reportes de Insivumeh.
Mientras que a Inguat, Insivumeh pidió instruir a agencias de turismo, guías turísticos y turistas sobre los peligros que representan el ascenso y permanecer a áreas descritas como peligrosas de lso volcanes Santiaguito, Pacaya y Fuego.
El Insivumeh también pidió a la Municipalidad de Quetzaltenango mantener la prohibición de acercarse al área de restricción de 5 kilómetros a la redonda de los domos de Santiaguito.
Fuente: Noti7


