
Primer caso humano de “gusano barrenador” en EE.UU.
Autoridades sanitarias recalcaron que el riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo, aunque el hallazgo genera atención
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) confirmó la detección del primer caso humano de mosca “gusano barrenador» en EE.UU.
El paciente, residente en Maryland, había viajado recientemente a El Salvador. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó el diagnóstico el 4 de agosto tras revisar imágenes de larvas mediante un proceso de tele-diagnóstico.
Autoridades sanitarias recalcaron que el riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo, aunque el hallazgo genera atención debido a que la mosca “screwworm” había sido erradicada del país décadas atrás mediante campañas de control biológico.
La especie parásita, que afecta principalmente al ganado en América del Sur, Centroamérica y el Caribe, puede provocar infecciones graves en humanos y animales al depositar sus larvas en heridas abiertas.
Los síntomas en humanos por infestación de la mosca screwworm (gusano barrenador) suelen incluir:
Heridas que no cicatrizan y en lugar de mejorar, empeoran con el tiempo.Dolor intenso en la zona afectada.
Secreción con mal olor proveniente de la herida.
Presencia de larvas visibles en el tejido.
Inflamación y enrojecimiento alrededor de la lesión.
En casos graves, puede haber daño profundo en los tejidos y fiebre.
Este parásito deposita sus huevos en heridas abiertas de personas o animales; al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, lo que puede generar necrosis y complicaciones si no se trata a tiempo.
Fuente: NOTI7