Congreso oficializa convocatoria a comisión de postulación para Tribunal Supremo Electoral
La comisión de postulación debe estar instalada 60 días antes de que finalice el período de la magistratura actual.
A través del Acuerdo 10-2025, el Congreso de la República oficializó la convocatoria para la integración de la comisión de postulación para la elección de magistrados al Tribunal Supremo Electoral (TSE), tomando en cuenta que la actual magistratura finaliza su período el 19 de marzo de 2026.
De esa cuenta, se hace la convocatoria para reunir a los profesionales que la integran, en base al artículo 136 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (decreto 1-85 de la Asamblea Nacional Constituyente), por lo que queda de la siguiente manera:
a) Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quien la preside;
b) Un representante de los rectores de las universidades privadas;
c) Representante del Colegio de Abogados de Guatemala, electo en Asamblea General;
d) El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala; y,
e) Un representante de todos los decanos de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de las Universidades privadas.
El acuerdo señala que cada miembro titular tendrá un suplente, electo de la misma forma que el titular, con las excepciones que establece el documento legal.
Instalación de la comisión de postulación
De esa cuenta, señala que los nominadores que integran la comisión deben notificar al Congreso el nombre de las personas que los representarán, para efectos de la instalación, lo cual según el artículo 139 de la LEPP se realiza sesenta días antes de la fecha en que concluye el período de la actual magistratura, por lo que tendría que ser el 18 de enero.
Funciones
La comisión que se convoca hoy tiene la función de realizar el proceso de elección de una nómina de 20 candidatos, la cual debe remitir a consideración del Congreso, quien debe elegir de entre ellos a 5 magistrados titulares y cinco suplentes para un nuevo período de cinco años.
Fuentes: TN23


