Trump revive plan para negar la residencia a quienes usan beneficios públicos
Trump amplió la regulación en 2019 para vetar a los inmigrantes que hubieran solicitado asistencia social para alimentación, vivienda, o cuidado de la salud
El Gobierno del presidente Donald Trump propuso otorgar a los funcionarios de inmigración la facultad de negar la residencia permanente a solicitantes que soliciten beneficios y se consideren pueden ser una carga pública, con lo que revive una de sus políticas migratorias más controvertidas de su anterior administración.
La propuesta presentada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), una agencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), derogaría la regla de 2022 sobre la carga pública, que permite a las autoridades de inmigración negar la entrada a EE.UU. o la concesión de la conocida tarjeta verde (‘green card’) a un extranjero que considere supondrá una carga económica para el país.
Trump amplió la regulación en 2019 para vetar a los inmigrantes que hubieran solicitado asistencia social para alimentación, vivienda, o cuidado de la salud, como el programa Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), lo que dejó a muchos indocumentados sin posibilidad de optar por la residencia permanente y ocasionó que muchas familias dejaran de recibir ayudas para sus hijos estadounidenses.
Fuentes: Mediatiko


